top of page
abrir-llc-en-usa-sttrauz.jpg

Abre tu LLC en Estados Unidos

Descubre todo acerca de los tipos de impuestos, tipos de sociedades y porque Estados Unidos es de los favoritos para crear una empresa.

Con su economía dinámica y vasto mercado, Estados Unidos es un destino privilegiado para la constitución de empresas extranjeras, ofreciendo oportunidades ilimitadas.

Haz de Estados Unidos tu punto de partida hacia el éxito empresarial global.

Conoce que detalles son los mas valiosos para nuestros clientes

CARACTERISTICAS SOBRESALIENTES

PUNTOS CLAVES

TIPOS DE IMPUESTOS

Características

caracteristicas
01
Estabilidad política y económica.
Estados Unidos es reconocido por su estabilidad política y económica, siendo una de las economías más grandes y avanzadas del mundo. Con un sistema político bien establecido y una economía diversificada, ofrece un entorno seguro y predecible para las empresas. La estabilidad de Estados Unidos permite a las empresas operar con confianza y planificar a largo plazo, beneficiándose de un mercado robusto y de gran tamaño.
02
Diversificación de cartera.
Estados Unidos presenta vastas oportunidades para diversificar carteras de inversión en sectores como tecnología, salud, energía, bienes raíces, servicios financieros y manufactura. La economía estadounidense es diversa y dinámica, permitiendo a los inversores distribuir sus riesgos y aprovechar las oportunidades de crecimiento en diferentes industrias. El sector tecnológico, en particular, liderado por Silicon Valley, sigue atrayendo inversiones significativas, mientras que la industria de la salud también ofrece numerosas oportunidades debido a su tamaño y constante innovación.
03
Registros públicos.
La transparencia es un principio clave en el entorno empresarial de Estados Unidos. Los registros de empresas son accesibles al público, proporcionando información clara y detallada sobre la propiedad y la estructura de las empresas. Este acceso a la información facilita las diligencias debidas y fomenta la confianza entre los socios comerciales e inversores. La transparencia en los registros empresariales también apoya la integridad y la responsabilidad corporativa, asegurando que las empresas operen de manera ética y conforme a las leyes de Estados Unidos.
04
Beneficios fiscales.
Estados Unidos ofrece varios beneficios fiscales para atraer inversiones, incluyendo incentivos fiscales para investigación y desarrollo, créditos fiscales para energías renovables y tratados de doble imposición que ayudan a minimizar la carga fiscal para las empresas internacionales. Además, ciertos estados ofrecen incentivos adicionales para atraer industrias específicas, creando un entorno favorable para la inversión empresarial. Las políticas fiscales de Estados Unidos están diseñadas para fomentar la innovación y el crecimiento económico, proporcionando a las empresas un entorno fiscal competitivo y atractivo.
Optimiza tu estrategia
Evalúa los datos que demuestran cómo Estados Unidos puede optimizar tu estrategia fiscal y empresarial.
 No residentes

Estados Unidos ofrece la posibilidad a no residentes y extranjeros de crear empresas o sociedades

1 Usd

Mínimo de capital social requerido

21%

A nivel federal más impuestos estatales.

2 días

Mínimo para formalizar una sociedad

1

Director y accionista mínimo requerido

puntos claves
Sectores Favoritos
Sectores favoritos
Estados Unidos, con su enorme mercado y cultura de innovación, es ideal para empresas en prácticamente cualquier sector, desde tecnología y biotecnología hasta comercio y manufactura. El acceso a financiamiento, un entorno regulatorio propicio y una economía dinámica y diversa hacen de Estados Unidos un destino preferido para los inversores internacionales.

Conoce las principales actividades por las que los extranjeros y no residentes toman la decisión de abrir una empresa en Estados Unidos.
01
Tecnologías de la Información (TI)
Estados Unidos es un líder mundial en tecnologías de la información, ofreciendo un entorno altamente innovador y favorable para las empresas tecnológicas. Los accionistas y directores extranjeros encuentran atractivo el acceso a un mercado vasto y dinámico, con una gran demanda de productos y servicios tecnológicos. El país cuenta con algunos de los mejores centros de investigación y universidades del mundo, como MIT y Stanford, que fomentan la innovación y el desarrollo tecnológico. Estados Unidos ofrece incentivos fiscales significativos para la investigación y desarrollo, incluyendo créditos fiscales y deducciones por inversiones en tecnología. La infraestructura avanzada de telecomunicaciones y la penetración de internet en el país facilitan la operación y expansión de empresas tecnológicas. Además, la cultura empresarial de Silicon Valley y otros centros tecnológicos proporciona un entorno dinámico y colaborativo que impulsa la innovación. La estabilidad política y económica del país, junto con un sistema legal sólido, proporciona un entorno seguro y predecible para las operaciones de TI a largo plazo.
02
Servicios Financieros
El sector de servicios financieros en Estados Unidos es robusto y bien desarrollado, atrayendo a inversores y empresas extranjeras por su entorno regulatorio favorable y su infraestructura avanzada. Los accionistas y directores extranjeros encuentran atractivo el marco regulatorio transparente y la protección que Estados Unidos ofrece a las inversiones. Nueva York, como uno de los principales centros financieros del mundo, alberga una amplia gama de instituciones financieras, incluyendo bancos, aseguradoras y fondos de inversión, lo que facilita la realización de transacciones internacionales y la gestión de activos. Estados Unidos ofrece incentivos fiscales, como exenciones fiscales sobre ciertos tipos de ingresos y créditos fiscales por investigación y desarrollo, que benefician a las empresas del sector financiero. La fuerza laboral altamente cualificada en finanzas y tecnología y la presencia de instituciones educativas de renombre contribuyen a la reputación de Estados Unidos como un centro de excelencia en servicios financieros. La estabilidad política y económica del país proporciona un entorno seguro y predecible para la inversión a largo plazo en el sector de servicios financieros.
03
Tecnología Fintech
Estados Unidos es un líder mundial en fintech, ofreciendo un entorno altamente innovador y favorable para las empresas que combinan finanzas y tecnología. Los accionistas y directores extranjeros encuentran atractivo el acceso a un mercado vasto y diverso, con una gran demanda de soluciones financieras innovadoras. El país cuenta con un fuerte ecosistema de startups, inversores y aceleradoras que apoyan el crecimiento de empresas fintech. Estados Unidos ofrece incentivos fiscales para la investigación y desarrollo en el sector fintech, incluyendo créditos fiscales y deducciones por inversiones en tecnología financiera. La infraestructura avanzada de telecomunicaciones y la penetración de internet facilitan la operación y expansión de empresas fintech. Además, la cultura empresarial de Silicon Valley y otros centros tecnológicos proporciona un entorno dinámico y colaborativo que impulsa la innovación en fintech. La estabilidad política y económica del país, junto con un sistema legal sólido, proporciona un entorno seguro y predecible para las operaciones fintech a largo plazo.
04
Biotecnología y Ciencias de la Vida
Estados Unidos es un centro global en biotecnología y ciencias de la vida, ofreciendo un entorno altamente favorable para la investigación y el desarrollo en estos sectores. Los accionistas y directores extranjeros encuentran atractivo el fuerte apoyo gubernamental a la I+D en biotecnología, que incluye subvenciones, créditos fiscales y programas de financiamiento específicos. Estados Unidos cuenta con una red de universidades, hospitales e institutos de investigación de renombre mundial que facilitan la colaboración y la transferencia de conocimientos. El país ofrece deducciones fiscales significativas en los costos relacionados con la investigación y desarrollo, permitiendo a las empresas maximizar sus inversiones en innovación. La fuerza laboral cualificada en ciencias biológicas y médicas y la infraestructura avanzada hacen de Estados Unidos un lugar ideal para la innovación en biotecnología. La ubicación estratégica de Estados Unidos permite una fácil colaboración con otros centros de investigación internacionales, facilitando la expansión global y la cooperación en proyectos biotecnológicos. La estabilidad política y económica del país proporciona un entorno seguro y predecible para la inversión a largo plazo en el sector de biotecnología.
05
Comercio Electrónico
Estados Unidos es un líder global en comercio electrónico, ofreciendo un entorno altamente innovador y favorable para las empresas de este sector. Los accionistas y directores extranjeros encuentran atractivo el acceso a un mercado vasto y dinámico, con una gran demanda de productos y servicios en línea. El país cuenta con una infraestructura avanzada de logística y distribución, que facilita el cumplimiento eficiente de los pedidos y la entrega rápida. Estados Unidos ofrece incentivos fiscales para las empresas de comercio electrónico, como deducciones fiscales por inversiones en tecnología y procesos de automatización. La penetración de internet y el alto nivel de adopción de tecnologías digitales entre los consumidores facilitan la operación y expansión de negocios de comercio electrónico. Además, la cultura empresarial de Silicon Valley y otros centros tecnológicos proporciona un entorno dinámico y colaborativo que impulsa la innovación en comercio electrónico. La estabilidad política y económica del país, junto con un sistema legal sólido, proporciona un entorno seguro y predecible para las operaciones de comercio electrónico a largo plazo.
06
Holding Financiero
Estados Unidos es un destino popular para la creación de holdings debido a su entorno fiscal favorable y su flexibilidad regulatoria. Los accionistas y directores extranjeros encuentran atractivo el marco legal que facilita la estructuración de grupos empresariales y la gestión eficiente de inversiones. El país ofrece incentivos fiscales significativos, como tasas impositivas reducidas y exenciones fiscales sobre dividendos y ganancias de capital, lo que permite a las empresas maximizar sus beneficios. La fuerza laboral cualificada en finanzas y derecho y la infraestructura avanzada de Estados Unidos facilitan la gestión de holdings de manera eficiente. La ubicación geográfica estratégica de Estados Unidos proporciona acceso fácil a los mercados norteamericanos y globales, facilitando la expansión internacional y la colaboración con otras instituciones financieras. La estabilidad política y económica del país proporciona un entorno seguro y predecible para las operaciones de holdings a largo plazo.

Colaboramos con expertos locales en múltiples países para brindar un servicio global de alta calidad, con amplio conocimiento de regulaciones locales y un fuerte compromiso con la excelencia y la satisfacción del cliente.

No importa en que país residas, siempre tenemos una estrategia diseñada específicamente para ti.

En Sttrauz, creemos que el éxito empresarial no conoce fronteras.

Nuestros Asociados

Abogados

Fiscalistas

Contadores

Notarios

Consultores

Gestores

Tipos de sociedades

Tipos de sociedades en Estados Unidos

Estados Unidos, con su enorme mercado y cultura de innovación, ofrece una amplia gama de opciones para la constitución de empresas. La flexibilidad en las estructuras empresariales, junto con un entorno regulador propicio y acceso a financiamiento, hacen de Estados Unidos un destino preferido para los empresarios internacionales.

Conoce los tipos de sociedades que puedes establecer en Estados Unidos.
Corporation (C-Corp)

La Corporation (C-Corp) es una forma común de sociedad en Estados Unidos, utilizada principalmente por grandes empresas. No se requiere un capital mínimo. Los accionistas tienen responsabilidad limitada al capital aportado. No existen restricciones de nacionalidad para los directores, aunque la empresa debe estar registrada en uno de los estados.

 

Las C-Corp están sujetas a doble imposición: a nivel corporativo y a nivel de los accionistas cuando se distribuyen dividendos. Estados Unidos ofrece un entorno fiscal complejo, con tipos impositivos que varían según el estado, pero generalmente rondan el 21% a nivel federal.

Tipos de impuestos en Estados Unidos

Estados Unidos, con su economía dinámica y su sistema fiscal complejo, requiere que las empresas comprendan en detalle sus obligaciones fiscales. Conocer el régimen fiscal estadounidense es esencial para la estabilidad financiera y el éxito a largo plazo. La Internal Revenue Service (IRS) es la entidad que regula los impuestos en el país.

A continuación, discutiremos los aspectos fiscales clave para las empresas en Estados Unidos.
Tipos de Impuestos
Impuesto de Sociedades (Corporate Income Tax)
En los Estados Unidos, las sociedades están sujetas a un impuesto federal sobre la renta corporativa a una tasa fija del 21%. Este impuesto se aplica a las ganancias netas después de la deducción de todos los gastos permitidos. Además del impuesto federal, muchas corporaciones también están sujetas a impuestos estatales sobre la renta, que varían significativamente entre los estados, oscilando entre el 0% y el 12%. Las sociedades administradas por directores y accionistas no residentes están sujetas a las mismas tasas impositivas que las sociedades nacionales, pero pueden beneficiarse de créditos fiscales y deducciones por gastos relacionados con operaciones internacionales. Además, los Estados Unidos permiten la consolidación fiscal para grupos de empresas, lo que permite compensar las pérdidas de una subsidiaria con las ganancias de otra dentro del mismo grupo.
Impuesto sobre las Ventas (Sales Tax)
A diferencia del GST/HST de Canadá, Estados Unidos no tiene un impuesto federal sobre el valor añadido. En su lugar, los impuestos sobre las ventas se imponen a nivel estatal y local. Estos impuestos varían considerablemente, con tasas combinadas que pueden oscilar entre el 2,9% y el 10% dependiendo de la jurisdicción. Las sociedades extranjeras que venden productos o servicios en los Estados Unidos deben registrarse y recaudar el impuesto sobre las ventas si superan ciertos umbrales de actividad en un estado en particular. Las empresas deben tener cuidado de cumplir con las diversas y complejas regulaciones estatales para evitar sanciones.
Impuesto sobre la Nómina (Payroll Tax)
Las empresas en los Estados Unidos deben pagar impuestos sobre la nómina, que incluyen contribuciones al Seguro Social (Social Security), Medicare y, en algunos estados, al Seguro de Desempleo (Unemployment Insurance). Las tasas para el Seguro Social son del 6,2% y para Medicare del 1,45% de los salarios pagados, hasta ciertos límites de ingresos. Además, las empresas deben retener estos impuestos de los salarios de los empleados. Para las sociedades administradas por no residentes, el cumplimiento de estas obligaciones es esencial, ya que el incumplimiento puede resultar en sanciones severas y en responsabilidades fiscales significativas.
Impuesto sobre los Dividendos (Dividend Tax)
Los dividendos distribuidos por corporaciones estadounidenses a sus accionistas están sujetos a retención fiscal. Para los accionistas extranjeros, la tasa estándar es del 30%, aunque esta puede reducirse mediante tratados fiscales, en algunos casos hasta un 0%. Este impuesto es un factor crucial a considerar para los inversores extranjeros, ya que puede afectar significativamente el retorno sobre la inversión. La planificación fiscal internacional, incluida la utilización de estructuras de holding en jurisdicciones favorables, puede ayudar a optimizar las cargas fiscales sobre los dividendos.
Impuesto sobre Ganancias de Capital (Capital Gains Tax)
En Estados Unidos, las ganancias de capital generadas por la venta de activos como acciones, bonos o propiedades están sujetas a impuestos. Las tasas varían según el periodo de tenencia del activo, con una tasa preferencial del 0%, 15%, o 20% aplicable a las ganancias a largo plazo (activos mantenidos por más de un año). Las ganancias a corto plazo se gravan a las tasas de impuesto sobre la renta ordinaria, que pueden ser significativamente más altas. Las sociedades y los inversores extranjeros deben tener en cuenta este impuesto al estructurar sus inversiones, ya que puede impactar la decisión de vender activos y repatriar ganancias.
Impuesto para Socios Extranjeros No Residentes
Los socios extranjeros no residentes que obtienen ingresos de fuentes estadounidenses, como dividendos, intereses, o ganancias de capital, están sujetos a retención fiscal. La tasa estándar es del 30%, pero los tratados fiscales pueden reducir esta tasa, en algunos casos a niveles muy bajos o incluso a cero. Esto hace de Estados Unidos un destino atractivo para la inversión extranjera directa, especialmente cuando se utilizan estrategias de planificación fiscal internacional para minimizar la carga tributaria. Además, los Estados Unidos ofrecen una variedad de créditos y deducciones fiscales que pueden ser aplicados por los socios extranjeros para reducir su responsabilidad fiscal general.

Tu empresa en Estados Unidos en 2 días

Con un proceso rápido y eficiente, podrás configurar tu empresa fácilmente y personalizar los servicios según tus necesidades específicas. Haz clic en el botón a continuación para descubrir los costos, procesos y requisitos.

*Aplican términos  y condiciones.

Nuestros servicios

Establecer tu empresa nunca ha sido tan fácil. Conoce nuestros servicios, donde nuestros expertos y asociados en diversos países diseñan la mejor estrategia para tu proyecto, reduciendo tiempos y costos, y agilizando procesos.
Asesoría y Certificación

Recibe asesoría gratuita y personalizada para tu empresa. Te ofrecemos propuestas adaptadas a tus necesidades y nos encargamos de la redacción y certificación de todos tus documentos, garantizando el cumplimiento de normativas legales.

Trámites y Apertura de Cuentas

Gestionamos números fiscales, EIN, ITIN, IVA, VAT, y más. Ofrecemos soporte para la apertura de cuentas bancarias en bancos tradicionales, fintech y neobancos, adaptados a los requisitos empresariales.

Representación y Servicios Corporativos

Proveemos agentes residentes, directores y accionistas nominativos, y representantes legales locales para tu empresa.

También ofrecemos oficinas físicas y virtuales, y gestionamos el reenvío de correspondencia, asegurando una presencia destacada en ubicaciones estratégicas.

Licencias Especializadas

Obtén las licencias que necesitas para operar en sectores regulados con total seguridad. Ya sea para juegos de azar, forex, criptomonedas, banca, fondos de inversión, o gestión de capital, te asistimos en todo el proceso de obtención y cumplimiento.

abrir-empresa-en-el-extranjero-sttrauz.jpg

¡Atrévete a desafiar lo convencional!

En Sttrauz estamos comprometidos a brindar a nuestros clientes el más alto nivel de calidad y servicio en todo momento. Nos esforzamos por superar las expectativas y satisfacer las necesidades de nuestros clientes en cada interacción.

 

Desde el momento en que nos eligen como su socio empresarial, nos comprometemos a trabajar incansablemente para lograr sus objetivos y ayudarlos a alcanzar el éxito.

Dudas

No sabes que jurisdicción o pais es adecuado para tu empresa o proyecto, agenda tu asesoría gratuita aquí.

Blog

Conoce mas acerca de las actualizaciones, noticias y notas de interés acerca de Estados Unidos.

Preguntas frecuentes

Consulta nuestra sección dedicada a responder las principales dudas acerca de como incorporamos tu empresa.

bottom of page