
Abre tu empresa en Irlanda
Descubre todo acerca de los tipos de impuestos, tipos de sociedades y porque Irlanda es de los favoritos para crear una empresa.
En el corazón de Europa, Irlanda brilla como un destino vibrante y próspero para aquellos que buscan construir su patrimonio a través de empresas innovadoras y exitosas.
Haz de Irlanda tu punto de partida hacia el éxito empresarial global.
Conoce que detalles son los mas valiosos para nuestros clientes
CARACTERISTICAS SOBRESALIENTES
PUNTOS CLAVES
TIPOS DE IMPUESTOS
Características
01
Estabilidad política y económica.
Irlanda se distingue por su estabilidad política, un factor clave que ha atraído tanto a empresas como a inversores extranjeros. Como miembro de la Unión Europea, Irlanda disfruta de acceso a uno de los mercados más grandes del mundo, lo que refuerza la confianza de los negocios en la estabilidad regulatoria y en un entorno predecible. Su economía es abierta y altamente competitiva, con un fuerte enfoque en la innovación y el crecimiento. Las políticas económicas están diseñadas para fomentar el emprendimiento, atraer inversión extranjera directa y garantizar un marco financiero sólido. Irlanda ha mantenido una tasa de crecimiento constante, lo que refuerza su atractivo como un centro financiero y empresarial confiable.
02
Diversificación de cartera.
Irlanda es conocida por su economía diversificada, lo que la convierte en un destino atractivo para quienes buscan diversificar sus carteras de inversión. Sectores como tecnología, farmacéutica, biotecnología, servicios financieros y manufactura juegan un papel fundamental en su economía. Este enfoque en múltiples industrias permite a los inversores y empresas reducir riesgos y aumentar sus oportunidades de crecimiento. Además, el país ha sido pionero en atraer a empresas tecnológicas globales, lo que lo posiciona como un centro estratégico para la innovación y el desarrollo en diversas áreas. Para quienes buscan ampliar su presencia en sectores emergentes, Irlanda ofrece un terreno fértil y en constante expansión.
03
Registros públicos.
En Irlanda, los registros de las empresas, incluyendo directores y accionistas, son públicos, lo que garantiza un nivel de transparencia acorde con las normativas europeas. Sin embargo, existe la posibilidad de estructurar las sociedades de manera que se protejan los detalles de los beneficiarios finales, utilizando fideicomisos o fundaciones en algunos casos. Aunque el país promueve la transparencia corporativa como un valor importante, se mantienen opciones para proteger la privacidad en ciertas estructuras legales, lo que lo convierte en un destino balanceado entre la confidencialidad y la normativa de divulgación.
04
Beneficios fiscales.
Irlanda es famosa por sus atractivos beneficios fiscales, lo que la convierte en uno de los destinos preferidos para las multinacionales y empresas tecnológicas. El impuesto corporativo estándar en Irlanda es del 12.5%, uno de los más bajos de Europa, lo que ha incentivado a gigantes tecnológicos y farmacéuticos a establecerse en el país. Además, Irlanda ofrece exenciones y beneficios fiscales para empresas de investigación y desarrollo (I+D), lo que la convierte en un centro para la innovación. También, las normativas fiscales irlandesas permiten una eficiente planificación fiscal internacional, facilitando la estructura de holdings y maximizando la rentabilidad para empresas con operaciones globales. Esto, combinado con sus acuerdos de doble imposición, asegura que las empresas e inversores extranjeros puedan optimizar sus estrategias fiscales de manera efectiva.
12.5%
Mínimo de impuestos sobre la renta corporativa
2 días
Mínimo para formalizar una sociedad
1
Director y accionista mínimo requerido
Sectores favoritos
Irlanda, con su economía dinámica y régimen fiscal atractivo, es ideal para empresas en sectores como Fintech, servicios financieros y protección patrimonial. Su ubicación estrategica, junto con una infraestructura moderna y un entorno regulador favorable, hacen de Irlanda un destino preferido para los inversores internacionales.
Conoce las principales actividades por las que los extranjeros y no residentes toman la decisión de abrir una empresa en Irlanda.
01
Servicios Financieros
Irlanda se ha consolidado como un centro financiero de primer nivel, especialmente en el sector de los servicios financieros internacionales. La industria abarca una amplia gama de actividades, desde la banca, los seguros, la gestión de activos, hasta la administración de fondos y las finanzas corporativas. La International Financial Services Centre (IFSC) en Dublín es un eje clave para la operativa de muchas instituciones financieras globales, atrayendo empresas de todo el mundo debido a su ambiente regulatorio favorable y a la solidez del sistema bancario. El entorno impositivo, con un impuesto corporativo del 12.5%, es otro atractivo fundamental para las empresas del sector, ya que ofrece ventajas significativas respecto a otros países europeos. Además, Irlanda tiene una red de tratados de doble imposición que facilita las operaciones financieras internacionales, proporcionando un marco eficaz para la planificación fiscal internacional.
02
Consultoría Patrimonial
El sector de consultoría financiera y patrimonial en Irlanda ha crecido en respuesta a la creciente demanda de asesoría especializada tanto para individuos de alto patrimonio como para empresas internacionales. Los servicios incluyen gestión de inversiones, planificación patrimonial, asesoramiento fiscal, y estructuración de activos. La consultoría financiera irlandesa se beneficia del acceso a la vasta red de tratados internacionales y la estabilidad económica del país, lo que proporciona a los clientes la confianza de operar en un entorno regulado y seguro. Además, el país cuenta con un sistema judicial eficiente y un marco legal moderno que protege los derechos de los inversores. La experiencia de los consultores locales en la optimización fiscal internacional y la protección de activos los convierte en socios clave para quienes buscan estrategias de preservación de riqueza a largo plazo.
03
Tecnologías y Startups
Irlanda es un núcleo vibrante para las startups tecnológicas, con Dublín siendo el epicentro del emprendimiento digital. El ecosistema de startups se beneficia de la política de apoyo del gobierno, que incluye subvenciones, incentivos fiscales y programas de mentoría para emprendedores. El país atrae a empresas emergentes debido a su infraestructura avanzada, el acceso a mercados europeos y la posibilidad de colaboración con gigantes tecnológicos que ya tienen presencia en Irlanda, como Google, Facebook y Apple. Además, la mano de obra altamente capacitada y el enfoque en la innovación tecnológica han posicionado a Irlanda como un líder en áreas como fintech, inteligencia artificial, blockchain y biotecnología. Las startups también pueden aprovechar programas de financiación como el Seed Enterprise Investment Scheme (SEIS), que facilita la obtención de capital inicial para nuevos proyectos.
04
Fondos de Inversión
Irlanda es uno de los principales centros mundiales para la administración y domiciliación de fondos de inversión. El país ofrece una regulación favorable y flexible a través de la Autoridad Central del Banco de Irlanda, que supervisa la actividad de los fondos de inversión. Estructuras como los UCITS (Organismos de Inversión Colectiva en Valores Mobiliarios) y los fondos de inversión alternativos (AIFs) se encuentran entre las opciones más populares debido a su seguridad y aceptación global. Además, los fondos domiciliados en Irlanda disfrutan de beneficios fiscales, tales como la exención de retenciones en origen sobre dividendos y ganancias de capital cuando se distribuyen a inversores no residentes. Este entorno favorable ha hecho que Irlanda sea atractiva tanto para fondos de capital privado como de capital riesgo, fondos de cobertura y otros tipos de inversiones institucionales.
05
Criptomonedas
Irlanda ha emergido como un entorno atractivo para el desarrollo y la operación de empresas de criptomonedas y blockchain. A pesar de que el país aún no cuenta con una regulación específica sobre criptomonedas, su enfoque pragmático y su compromiso con la innovación tecnológica lo han convertido en un lugar atractivo para las startups de este sector. Empresas de criptomonedas y fintech en general se benefician de la infraestructura tecnológica avanzada de Irlanda y de su capital humano calificado en áreas como ciberseguridad y blockchain. Aunque las criptomonedas no están sujetas al IVA, las ganancias derivadas de la venta de criptomonedas están sujetas al impuesto sobre las ganancias de capital, lo que proporciona un entorno equilibrado entre libertad de innovación y cumplimiento fiscal. Además, las empresas que deseen operar dentro del marco regulatorio de la UE encuentran en Irlanda un trampolín ideal hacia el mercado europeo, aprovechando su posición como uno de los principales hubs tecnológicos del continente.
06
Holding Financiero
Las sociedades holding en Irlanda disfrutan de un ambiente extremadamente favorable para la planificación fiscal internacional. Una de las principales ventajas de establecer una holding en Irlanda es la posibilidad de beneficiarse de exenciones fiscales sobre las ganancias de capital derivadas de la venta de subsidiarias internacionales. Además, Irlanda cuenta con un amplio rango de acuerdos de doble imposición, lo que permite minimizar el pago de impuestos en varias jurisdicciones y optimizar la eficiencia fiscal de las operaciones de la holding. Las empresas holding también pueden aprovechar la baja tasa del impuesto corporativo irlandés y estructurar sus inversiones de manera eficiente para maximizar los retornos. Irlanda se ha convertido en un destino preferido para las multinacionales que buscan centralizar sus operaciones europeas y gestionar su estructura corporativa internacional desde un entorno estable y competitivo.
Colaboramos con expertos locales en múltiples países para brindar un servicio global de alta calidad, con amplio conocimiento de regulaciones locales y un fuerte compromiso con la excelencia y la satisfacción del cliente.
Nuestros Asociados
Abogados
Fiscalistas
Contadores
Notarios
Consultores
Gestores
Tipos de sociedades en Irlanda
Irlanda, con su economía dinámica y régimen fiscal atractivo, ofrece diversas opciones para la creación de empresas. La flexibilidad en las estructuras empresariales, junto con una infraestructura moderna y un entorno regulador favorable, hacen de Irlanda un destino preferido para los empresarios internacionales.
Conoce los tipos de sociedades que puedes establecer en Irlanda.
Sociedad Limitada (LTD)
No requiere un capital mínimo social, lo que la hace accesible para emprendedores con recursos limitados. Solo se necesita un accionista y un director, aunque si solo hay un director, es obligatorio tener un secretario de la empresa. Esta estructura es flexible, ya que permite tanto residentes como no residentes, y la propiedad extranjera está permitida al 100%.
En términos fiscales, las LTD en Irlanda pagan un impuesto corporativo estándar del 12.5% sobre los beneficios derivados de actividades comerciales y un 25% para ingresos pasivos como renta de propiedades fuera del país.
Tipos de impuestos en Irlanda
Irlanda, reconocida por su entorno fiscal competitivo y atractivo para las empresas internacionales, ofrece un escenario ideal para la expansión corporativa. Con su bajo impuesto de sociedades y su integración en el mercado europeo, es un destino preferido por compañías que buscan optimizar su estructura tributaria. La Oficina de Ingresos de Irlanda (Revenue) es la entidad encargada de administrar el sistema fiscal del país.
A continuación, exploraremos los aspectos clave del régimen fiscal en Irlanda para garantizar el cumplimiento y maximizar el éxito de las empresas establecidas en este territorio.
Impuesto de Sociedades
El impuesto sobre sociedades en Irlanda es conocido por su tasa competitiva, fijada en el 12.5% para los ingresos derivados de actividades comerciales activas. Esta tasa baja es uno de los principales atractivos para las empresas que buscan establecer operaciones en Irlanda, particularmente en sectores como la tecnología y las farmacéuticas. Sin embargo, los ingresos no comerciales, como las rentas de propiedad, están gravados a una tasa más alta del 25%. Este sistema dual permite a Irlanda ofrecer un entorno atractivo para empresas que operan activamente en el país, pero también aplica impuestos más altos a otros tipos de ingresos.
Impuesto sobre Dividendos
Los dividendos pagados por las sociedades irlandesas a los accionistas están sujetos a una retención fiscal del 25%. Sin embargo, existen exenciones y reducciones en la tasa para los dividendos pagados a accionistas residentes en países con los que Irlanda tiene acuerdos de doble imposición. Los accionistas extranjeros no residentes pueden beneficiarse de estos acuerdos, reduciendo o eliminando la retención fiscal aplicable, dependiendo del país de residencia del accionista.
Impuesto sobre las Ganancias de Capital
El impuesto sobre las ganancias de capital en Irlanda es del 33%. Las sociedades deben pagar este impuesto sobre las ganancias derivadas de la venta de activos como propiedades, acciones u otros activos de inversión. Aunque la tasa es más alta que la del impuesto sobre sociedades, existen algunas exenciones disponibles, como la exención de ganancias de capital para la venta de acciones en filiales extranjeras bajo ciertas condiciones, lo que hace que Irlanda sea una opción atractiva para la estructuración de sociedades holding.
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
El IVA en Irlanda es del 23%, lo que lo coloca entre los impuestos indirectos más altos en Europa. Las empresas están obligadas a registrar y cobrar IVA sobre la venta de bienes y servicios, aunque algunas industrias y servicios específicos pueden beneficiarse de tipos reducidos o exenciones. Las sociedades que realizan operaciones internacionales fuera de Irlanda pueden estar exentas del IVA, dependiendo de las circunstancias de la transacción.
Impuesto sobre la Propiedad
Las empresas que poseen propiedades en Irlanda están sujetas al impuesto sobre la propiedad local, que varía según la ubicación y el valor de la propiedad. Además, el "Commercial Rates" es un impuesto que deben pagar las empresas que poseen o alquilan propiedades comerciales, que se calcula en función de la valoración del inmueble. Este tipo de gravamen es común para empresas con oficinas o fábricas dentro del país.
Impuesto para Socios Extranjeros No Residentes
Los accionistas extranjeros no residentes que poseen participaciones en sociedades irlandesas no están sujetos a impuestos sobre la renta en Irlanda por los dividendos que reciben, siempre y cuando su país de residencia tenga un acuerdo de doble imposición con Irlanda. Además, no hay impuestos sobre ganancias de capital para los accionistas no residentes cuando venden acciones de sociedades irlandesas, lo que convierte a Irlanda en una opción favorable para inversionistas internacionales.
Nuestros servicios
Establecer tu empresa nunca ha sido tan fácil. Conoce nuestros servicios, donde nuestros expertos y asociados en diversos países diseñan la mejor estrategia para tu proyecto, reduciendo tiempos y costos, y agilizando procesos.
Asesoría y Certificación
Recibe asesoría gratuita y personalizada para tu empresa. Te ofrecemos propuestas adaptadas a tus necesidades y nos encargamos de la redacción y certificación de todos tus documentos, garantizando el cumplimiento de normativas legales.
Trámites y Apertura de Cuentas
Gestionamos números fiscales, EIN, ITIN, IVA, VAT, y más. Ofrecemos soporte para la apertura de cuentas bancarias en bancos tradicionales, fintech y neobancos, adaptados a los requisitos empresariales.
Representación y Servicios Corporativos
Proveemos agentes residentes, directores y accionistas nominativos, y representantes legales locales para tu empresa.
También ofrecemos oficinas físicas y virtuales, y gestionamos el reenvío de correspondencia, asegurando una presencia destacada en ubicaciones estratégicas.
Licencias Especializadas
Obtén las licencias que necesitas para operar en sectores regulados con total seguridad. Ya sea para juegos de azar, forex, criptomonedas, banca, fondos de inversión, o gestión de capital, te asistimos en todo el proceso de obtención y cumplimiento.

¡Atrévete a desafiar lo convencional!
En Sttrauz estamos comprometidos a brindar a nuestros clientes el más alto nivel de calidad y servicio en todo momento. Nos esforzamos por superar las expectativas y satisfacer las necesidades de nuestros clientes en cada interacción.
Desde el momento en que nos eligen como su socio empresarial, nos comprometemos a trabajar incansablemente para lograr sus objetivos y ayudarlos a alcanzar el éxito.
Blog
Conoce mas acerca de las actualizaciones, noticias y notas de interés acerca de Irlanda.